Proyecto Emprende Joven
Los jóvenes en el Perú, generalmente registran mayores porcentajes de desempleo en la etapa juvenil, según la encuesta nacional de hogares, hasta el año 2018 el desempleo juvenil representaba 61% en relación a la tasa general de desempleo. El impacto producto de la situación de Emergencia por la COVID19 los pone en una situación todavía peor, porque las estadísticas muestran que en los meses de Abril a Junio del 2020 805,400 jóvenes perdieron su trabajo, representando un número significativo en las tasas de desempleo general.
Por otro lado el impacto del COVID según la “Federación de instituciones privadas de educación superior (FIPES) estima que la deserción universitaria llegaría al 35% y la deserción de institutos de nivel técnico llegaría al 60%, las principales razones será la ausencia de recursos económicos debido a la crisis de la COVID 19.
Por lo tanto como organización buscamos que el proyecto emprende Joven responda a:
- Que los jóvenes identificados de las iglesias desarrollen capacidades de emprendimiento económico y social que contribuyan con su familia, la iglesia y la sociedad en un contexto de covid-19.
- Implementar un programa de capacitación sobre la cultura financiera, ahorro y emprendimiento juvenil.
- Impulsar ferias y concursos de ideas y planes de negocios innovadoras que respondan a un contexto covid y post covid.
- Emprender y/o implementar las mejores ideas y planes de negocios propuestos por jóvenes varones y mujeres de las iglesias cristianas de Cusco.
